RSS

jueves, 27 de noviembre de 2014

CONCLUSIÓN





Bueno después de haberles hecho una pequeña descripción de cada una de las metodologías que escogí para comparar teniendo en cuenta que existen más pero las seleccioné según mi criterio y adicionalmente enseguida de haber explicado en el cuadro comparativo de una forma más detallada y sencilla como intervienen cada uno de los procesos con las fases de la Norma ISO 31000 de Gestión de Riesgos, les quiero recomendar que en cuánto se vean en la necesidad de implementar una de éstas metodologías eligan Magerit que a a fecha está en la Versión 3.


¿Por qué recomiendo implementar Magerit?



- Como pueden observar en el cuadro comparativo que diseñé, en las metodologías Magerit e ISO 27005, cada uno de sus procesos intervienen en todas las 7 fases de la Norma ISO 31000. 

- Magerit tiene tan sólo 3 procesos, por lo cual la considero una metodología sencilla de entender. 


- Los procesos 2 y 3 se retrolimentan de forma constante, por tanto se pueden implementar mejoras a la gestión de los riesgos cuando así se requiera y ésto ayuda a mantener una gestión cada vez más sólida después de haber implementado esas mejoras identificadas. 


- Presenta una guía completa y paso a paso de cómo realizar el análisis de riesgos. 


- Por cada uno de sus 3 procesos tienen un libro que nos ayuda a ejecutar cada actividad de forma más específica. 


- El tercer libro de que nos proporciona las guías técnicas es un valor agregrado a comparación con las otras metodologías que no las proporcionan, ya que contiene ejemplos detallados que nos ayudan a entender como utilizarlas. 


- Por estar alineado con los estándares ISO, nos ayuda para el inicio de una certificación.


_______________________________________________________________________

Gracias por visitar mi blog, espero que comenten y realicen sus aportes o puntos de vista.

 




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Anímate y comenta si estas de acuerdo.

Dale me gusta en Facebook